Curso

Formación Comité investigador Ley Karin: Procedimientos, análisis de evidencias e interpretación.

Laboral,3Recursos Humanos
volver
Compartir en:

90 hrs

Nivel Experto

E-Learning

Certificado

Hernán Juri y José Tomás Freire

Hernán Juri (Abogado) y José Tomás Freire (Psicólogo y Consultor Organizacional)

Hernán Juri
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Chile.
Amplia experiencia en materia laboral, tanto en el ámbito judicial como en la organización de la empresa y Recursos Humanos.
Profesor de la Cátedra de Gestión de la Normativa Laboral del Diplomado de extensión en Gestión Estratégica de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
José Tomás Freire
Psicólogo Clínico y Consultor Organizacional. Su orientación como profesional está dirigida a apoyar organizaciones, equipos y colaboradores en la resolución de conflictos, toma de decisiones, clima laboral, violencia laboral u otra problemática que afecte el buen funcionamiento organizacional, el desempeño y bienestar.
Ha participado en la implementación de áreas, programas, estrategias y acciones que buscan el Bienestar Organizacional y la Salud Mental. Desempeñándose en organizaciones de diversa complejidad (Rubros Industrial: Financiero, Consultoría, Manufactura) y en contextos de alta precariedad. Ha generado espacios institucionales de atención clínica y gestión de problemáticas de violencia de origen laboral en diversas instituciones Público-Privada, con experiencia en Chile y Brasil.

Qué esperas para

crecer

+ 233 participantes

COD SENCE: 1238075028

Actualizado el 14/02/25

objetivo general

El objetivo del Comité Investigador conforme a los principios de la Ley Karin es establecer procedimientos rigurosos para la investigación de denuncias de acoso laboral, garantizando un análisis exhaustivo de las evidencias recolectadas, una interpretación justa y objetiva de los hallazgos, y asegurando el cumplimiento de altos estándares éticos en todo el proceso investigativo.