Curso Gestor de InclusiĆ³n Laboral mĆ”s CertificaciĆ³n
Adquirir el conocimiento, competencias y herramientas necesarias para la inclusiĆ³n laboral de personas con discapacidad dentro de un enfoque de derechos y normativa vigente.
Adquirir el conocimiento, competencias y herramientas necesarias para la inclusiĆ³n laboral de personas con discapacidad dentro de un enfoque de derechos y normativa vigente.
Con fecha 27 de julio 2024, fue publicado en el Diario Oficial el decreto NĀ° 44, de 2024, del Ministerio del Trabajo y PrevisiĆ³n Social, que aprueba el nuevo reglamento sobre gestiĆ³n preventiva de los riesgos laborales para un entorno de trabajo seguro y saludable, el cual entra en vigencia el 01 de febrero de 2024. Dicho reglamento que deja sin efecto los decretos NĀ° 40 āReglamento de prevenciĆ³n de riesgos profesionales- y NĀ° 54 ā Reglamento para la constituciĆ³n y funcionamiento de comitĆ©s paritarios de higiene y seguridad-, ambos de 1969, del Ministerio del Trabajo y PrevisiĆ³n Social, tiene como objeto establecer las obligaciones que las entidades empleadoras deben cumplir en materia de gestiĆ³n preventiva de los riesgos laborales presentes en los lugares de trabajo, a fin de garantizar entornos de trabajo seguros y saludables.
En el citado reglamento se establece las caracterĆsticas de la estructura preventiva de las entidades empleadoras, los requisitos e instrumentos de la gestiĆ³n preventiva, las caracterĆsticas de la vigilancia ambiental y de la salud de las personas trabajadoras y las caracterĆsticas del reglamento interno de higiene y seguridad.
Al finalizar este curso los participantes conocerĆ”n los alcances de la gestiĆ³n preventiva en los lugares de trabajo, las responsabilidades y obligaciones los distintos actores de la gestiĆ³n preventiva, y las principales caracterĆsticas de la asistencia tĆ©cnica que deben otorgar los organismos administradores de la ley NĀ° 16.744.
Este Seminario estĆ” dirigido al ComitĆ© Investigador conforme a los principios de la Ley Karin. En el entorno laboral actual, la protecciĆ³n contra el acoso es crucial para mantener un ambiente de trabajo seguro y productivo. Este curso capacita a los participantes en el establecimiento y operaciĆ³n de un ComitĆ© Investigador eficaz, especializado en la investigaciĆ³n de denuncias de acoso laboral.
La Ley Karin establece directrices rigurosas para realizar investigaciones que aseguren un anĆ”lisis exhaustivo de las evidencias, una interpretaciĆ³n imparcial de los hallazgos y el cumplimiento de altos estĆ”ndares Ć©ticos. Exploraremos procedimientos clave, mejores prĆ”cticas en el anĆ”lisis de evidencias y la importancia de una interpretaciĆ³n objetiva y justa, asĆ como la Ć©tica necesaria para abordar estas situaciones con sensibilidad y responsabilidad.
Al finalizar este curso, los participantes estarĆ”n preparados no solo para enfrentar casos de acoso laboral de manera efectiva, sino tambiĆ©n para fomentar un entorno laboral inclusivo y respetuoso, donde todos puedan desarrollarse profesionalmente sin temor a la discriminaciĆ³n o maltrato.
IVAMA CAPACITA Ā© 2024
DiseƱado por gzlonline
ivama capacita